Saltar al contenido

I-digital!

Introducción a las herramientas y recursos para la edición crítica digital

  • Inicio
  • Acerca de
  • Tutorial
  • Recursos
  • Resultados
  • Blog
  • Contacto

Introducción a las herramientas y recursos para la edición crítica digital

Tutorial

Curso introductorio a los principales conceptos y métodos de la edición crítica digital. Tras un tema inicial donde se define el concepto de edición crítica digital, el resto de los materiales teórico-prácticos quedan distribuidos entorno a las tres fases principales de la crítica textual: la localización de documentos (heurística), la fijación y edición del texto…

Leer más Tutorial

Recursos

Colección de los principales recursos y herramientas para la edición crítica digital. Esta sección se articulará en torno a tres bloques principales: el primero contiene enlaces a recursos generales para la Filología Clásica; en el segundo, se incluyen enlaces a recursos y herramientas específicos sobre la edición crítica electrónica; en el tercero, se ofrece un…

Leer más Recursos

Resultados

En esta página presentamos los distintos resultados que ha producido el presente proyecto desde que fue lanzado en el curso académico 2016/2017. Agruparemos estos resultados, en principio, en: (1) publicaciones presentadas a reuniones o revistas científicas; (2) un prototipo de edición crítica digital según los estándares y con los recursos estudiados en esta página (recensio…

Leer más Resultados

PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE UCA COD. SOL-201600063865-TRA Y UCA COD. SOL-202000161715-TRA

El presente proyecto de innovación docente, lanzado en el curso 2016/2017, pretende introducir al alumno del Grado de Filología Clásica en la Filología digital a través de la edición crítica electrónica. La metodología empleada se basa en la realización periódica, dentro del trabajo cotidiano de las asignaturas de textos del Grado, de talleres que ayuden al alumno a asimilar los conceptos y métodos de la edición crítica de textos, misión principal del filólogo, orientando completamente dicha actividad hacia la publicación electrónica.

Unamos naciones para que Griego, Latín y Cultura Clásica sean Patrimonio de la Humanidad

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

EQUIPO Y EXPERIENCIA DIDÁCTICA

El equipo de participantes incluye, como núcleo principal, a los miembros del Grupo de Investigación «Elio Antonio de Nebrija» de la Universidad de Cádiz, dirigido por el profesor José María Maestre Maestre, a los que se suman también miembros de otras áreas y estudiantes de los tres últimos cursos del Grado de Filología Clásica. Esta experiencia didáctica contribuye a iniciar a los estudiantes en las Humanidades Digitales, que no solo están teniendo cada vez más presencia en los principales departamentos de Filología de todo el mundo, sino que se están convirtiendo en condición necesaria para obtener financiación de proyectos de investigación tanto a nivel nacional como europeo.

Sitios de interés

  • A Catalog of Digital Scholarly Editions
  • A Gentle Introduction to XML
  • Data Visualization CH – Selected Tools
  • Digital Critical Editions of Texts in Greek and Latin
  • DIRT – Digital Research Tools
  • DiXit – Digital Scholarly Editions Initial Training Network
  • Elementos TEI
  • Europeana
  • Hispana
  • Tapas Project
  • TEI by Example
  • TEI: Text Encoding Initiative
  • W3Schools.com
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
antonio.davila@uca.es - Universidad de Cádiz, 2023